Patarón-Pintag, dos mundos gravitando plazas, se tejen el uno al otro en la palabra, en el culto de transmutar los espacios para que la campana de la poesía anuncie el germinar del pan, el vino y el eros.
Forjados en la entelequia social, Jorge y Juan; Patarón y Pintag toman del abismo su esencia para generar una nueva luz para la literatura ecuatoriana; donde la búsqueda por Ser se encuentra en el Yo colectivo. Acaso podemos figurar en el jardín de los elfos, cuando mueren de hambre los tristes del mundo, cuando una prostituta o una dama se esquivan en el acabose para olvidar su silencio.
Jorge – Juan, se vuelven cronistas del amor y el espejo donde nos reflejamos otros, en estos poemarios equidistantes desde el ombligo y la tierra.
Que fructifiquen está en la voluntad de terceros; a nosotros estos textos nos han clavado una estaca en la monotonía y nos devuelven a una poesía de búsquedas y desencuentros.
Gabriel Cisneros Abedrabbo
Martes de Buen Cine: “Mosfilm, un siglo de producción cinematográfica”
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo en colaboración con Mosfilm, la Red Cineclubes Ecuador, la Embajada de Rusia en la República del Ecuador y la Cinemateca Nacional Ulises Estrella, presentan “Mosfilm: un siglo de producción cinematográfica”, dentro del marco...
0 comentarios