Exposición en homenaje al Día de los Difuntos en la CCECH

Oct 30, 2024 | CCE Chimborazo 2024 | 0 Comentarios

Desorden Creativo, es la muestra pictórica que presentan varios artistas locales y extranjeros con motivo del Día de los Difuntos. La exposición recoge cerca de 50 obras de artistas de Chimborazo, Tungurahua y México, y muestra una manera diferente de ver esta fecha especial desde la perspectiva de distintas culturas que provienen los artistas.

La inauguración se realizará el día martes 05 de noviembre de 2024, a partir de las 19H00 en la sala de exposiciones Oswaldo Muñoz Marino, de la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo y permanecerá abierto en el horario de 08H30 a 15H00, de lunes a viernes hasta el 22 de noviembre del presente año.

En el contexto de la conmemoración del Día de los Difuntos, la exposición colectiva «Desorden Creativo» nos invita a reflexionar sobre el ciclo de la vida y la muerte desde una perspectiva disruptiva y artística. Los expositores, con un enfoque audaz, exploran temas como el recuerdo, la transformación y el caos inherente a la existencia humana. A través de diversas técnicas y estilos, las obras presentes en esta muestra nos recuerdan los sentires sobre la partida de nuestros seres queridos, invitándonos a un diálogo profundo entre lo efímero y lo eterno, comenta Emilia Arias, coordinadora de la exposición.

Como parte de la muestra se realizará una instalación artística, con la temática “Guaguas de pan”, que será creada en conjunto con todos los artistas participantes, además, se expondrá obra del artista Edgar Cando (+), como símbolo de representatividad a la permanencia que dejan los artistas en el mundo terrenal a través de su obra.

 La muestra recoge diferentes técnicas, como pastel seco, graso, óleo, carboncillo, acrílico, entre otros.

Desorden Creativo, es la muestra pictórica que presentan varios artistas locales y extranjeros con motivo del Día de los Difuntos. La exposición recoge cerca de 50 obras de artistas de Chimborazo, Tungurahua y México, y muestra una manera diferente de ver esta fecha especial desde la perspectiva de distintas culturas que provienen los artistas.

Publicaciones Relacionadas

Finalizó proceso de Certificación por Competencias Laborales a nivel nacional

Finalizó proceso de Certificación por Competencias Laborales a nivel nacional

El proceso de evaluación por Competencias Laborales concluyó el pasado 8 de diciembre de 2024. La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, en conjunto con la Sede Nacional de la Casa de las Culturas, forman parte del proceso de Certificación por Competencias Laborales que permitió a los artistas, gestores y trabajadores de la cultura obtengan un reconocimiento oficial sobre sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes en sus campos de trabajo

leer más
El Pasillo Ecuatoriano busca espacios en la juventud

El Pasillo Ecuatoriano busca espacios en la juventud

El Pasillo Ecuatoriano, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO el 14 de diciembre de 2021, es el género musical más representativo del Ecuador. Por esta razón, la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo participó los días 22, 23 y 24 de noviembre del 2024 en la feria “San Pedro”, organizado por la Dirección de Planificación del GADM de Riobamba y que se desarrolló en la Quinta Macají.

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *