Seleccionar página

ENTRADAS A LA VENTA

Bienvenidos 🎉🩰🪇”ᗴᑎᑕᑌᗴᑎ丅ᖇᗝ ᗪᗴᒪ ᑎᑌᗴᐯᗝ ᗰᑌᑎᗪᗝ ᗪᗴᒪ ᖴᗝᒪᑕᒪᗝᖇ” 💃🏻🕺🏼✨ ven y disfruta de actuaciones de Colombia🇨🇴, Chile🇨🇱, Ecuador🇪🇨, Francia🇫🇷, Panamá🇵🇦 y Perú🇵🇪

🗓 Día: 3 y 4 de noviembre del 2023
⌚Hora:19h00
📍Lugar: Coliseo Teodoro Gallegos

✌Dos funciones
🗓Dia: 5 de noviembre del 2023
📍Lugar: Coliseo Teodoro Gallegos
⌚Hora:15h00 y 19h00

Entrada general 🎟$5,00 dolares 🟠 Entrada a sillas 🎟$10,00 dolares 🟠

Donde consigo las entradas 🎫
10 de agosto y Rocafuerte https://maps.app.goo.gl/7Pw63d5bDSENm4Sf9

Conoce
Nuestras instalaciones

Sala de Exposiciones Oswaldo Muñoz Mariño

Segundo piso CCECH

Con un aforo para 80 personas, posee el tamaño propicio para exposiciones artísticas

Sala César Naveda

Segundo piso CCECH

Sala tipo auditorio César Naveda

Sala Carlos Mancheno

Cuarto piso CCECH

Sala Carlos Mancheno

Teatro Alfonso Chávez Jara

Quinto piso CCECH

Con un aforo para 220 personas, en el mismo se encuentra ubicado el mural “Páramo en Llamas”, del taller “La Huella”, posee el escenario propicio para presentaciones escénicas, poéticas, y musicales, el nombre de esta sala se dio en homenaje al gran democratizador de la cultura en Chimborazo, Alfonso Chávez Jara. 

Teatrino Franklin Cárdenas

Primer piso CCECH

Con una capacidad de 120 personas, cuenta con un piano del siglo XVIII, se ha convertido en el espacio propicio para conferencias, lanzamientos de libros, recitales poéticos y encuentros de poesía, historia, plástica, y esta institucionalizado como lugar de proyecciçon de Martes de buen cine. etc.

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Chimborazo, invita a participar en el Primer Salón Provincial de Dibujo 21 de Abril 2023.

🔶 Vamos construyendo una casa para todos 🔶

Bienvenidos a la nueva página de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Chimborazo.

Noticias

INFORMATIVO CULTURAL SEMANAL

Empezaron los talleres vacacionales 2023, su inauguración realizada el 26 de junio de 2023, en el Teatro Alfonso Chávez Jara contó con la presencia de niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, quienes en su mayor parte inscritos conocerán de las artes, cultura, música y danza; destrezas impartidas por expertos en cada disciplina, son dieciséis cursos ofrecidos a la ciudadanía de la provincia de Chimborazo.

LANZAMIENTO DEL LIBRO  GAVILLAS LITERARIAS

Este viernes 23 de junio la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Chimborazo se complacen en invitarles a la presentación oficial de la obra literaria: GAVILLAS LITERARIAS de la escritora Ana Julia Vallejo Frias. El evento se llevará a cabo a las 19H00 la Sala...

Inauguración pictórica “Magia y Color” de Oliver Gusqui  

La Casa de la Cultura "Benjamín Carrión" Núcleo de Chimborazo invita a la ciudadanía chimboracense a la exposición de pintura “Magia y Color" del joven artista Oliver Daniel Gusqui.
Las obras a exponer son de diferentes técnicas, estilos y temáticas, es un trabajo que ha venido realizando durante 6 años y pertenece a los talleres de la Casa de la Cultura.

TALLER DE PINTURA EL RETRATO

La CCECH lleva a cabo el taller de pintura “El Retrato” que se dicta a partir del 3 junio del 2023 tiene como finalidad ayudar a los talleristas a que puedan realizar el retrato aplicando la mayoría de instrumentos y técnicas para que los talleristas logren plasmar sus ideas y comunique a través del retrato sus sentimientos.

Lanzamiento del folleto N°2 de la colección de libros cartoneros

La Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo invita al lanzamiento de la colección de libros cartoneros “De lo dicho al hecho”, la compilación tiene como fin hacer aportes a la crítica de arte en formato de libros cartoneros.
La Casa de todos y todas fomenta los eventos y la creación de espacios para la promoción, expresión y difusión de las diversas manifestaciones culturales.

Rendición de Cuentas Administración 2022

La rendición de cuentas es un proceso sistemático deliberado, interactivo y universal, que involucra autoridades o sus representantes que estén obligados a informar y someterse a evaluación de la ciudadanía por las acciones u omisiones en el ejercicio de su gestión y en la administración de recursos públicos.

CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN LABORAL

El lunes 22 de mayo de 2023, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Chimborazo, en convenio con el Instituto de Investigación y Estudios Internacionales IDIEI, otorgaron la Certificación por Competencias Laborales de Intérprete en Música Popular

TRIBUTO A MERCEDES SOSA

Este jueves 25 de mayo del 2023, la Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo, se complace en invitarlos al evento Tributo a Mercedes Sosa.

Exposición «Visiones Entretejidas» Joselyn Moya

La Casa de la Cultura "Benjamín Carrión" Núcleo de Chimborazo invita a la comunidad riobambeña a la exposición “Visiones Entretejidas” de la artista plástica Joselyn Moya; la muestra parte de la necesidad de expresarse como es a través de las emociones ilustrándolas mediante trazos y colores.

PREMIACIÓN SEXTO CONCURSO DE PINTURA PAQUITA DE JARAMILLO

En conmemoración del Día Internacional de los Museos, La CCENCH llevó a cabo el Sexto Concurso de Pintura Paquita de Jaramillo, esta iniciativa se desarrolló con el objetivo de promover las artes plásticas entre niños y jóvenes, y despertar su interés por el legado cultural

Homenaje al Pasillo Ecuatoriano

La Casa de la Cultura "Benjamín Carrión" Núcleo de Chimborazo invita a la presentación del nuevo trabajo discográfico en concierto del artista Cesar del Carmen "ELOGIO AL PASILLO".

PROYECTO CAPACITARTE

El 11 de mayo de 2023, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Chimborazo en convenio con la Universidad Nacional de Chimborazo realiza talleres motivacionales de arte en varias zonas rurales.

Proyecto Capacitarte en Penipe

La Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo en convenio con la Universidad Nacional de Chimborazo, trabaja en el proyecto “Capacitarte” en el cantón Penipe con los estudiantes practicantes de la Carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades.

«MAYO – AGENDA CULTURAL VARIADA.»

El jueves 4 de mayo de 2023, la Casa de la Cultura "Benjamín Carrión" Núcleo de Chimborazo presentó el libro "Antología General Poesía y Narrativa" del escritor José Luis Villacreses Vinueza, impreso en sus propios talleres gráficos. La ciudadanía riobambeña disfrutó de una noche poética durante la presentación del libro, donde el autor y poetas como Alejandra Villacreses, José Aldaz, Socorro Freire, Adela Moscoso y Franklin Cepeda, deleitaron al público con sus versos. Además, la velada contó con la participación musical del trío integrado por Gustavo Vaca, Bosco Novillo y Rubén Manzano.

RUEDA DE PRENSA “INTI RAYMI CEBADAS 2023”

El viernes 05 de mayo del 2023 se llevó a cabo la Rueda de Prensa por el evento “Inti Raymi Cebadas 2023” en el Teatrino Franklin Cárdenas de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo, como inauguración de las festividades por los 162 años de Parroquialización de Cebadas.

Talleres Permanentes

La Casa de la Cultura "Benjamín Carrión" Núcleo de Chimborazo, que tienen como objetivo promover el buen uso del tiempo libre en actividades artísticas, por ello se realizó la primera presentación de los talleres permanentes de la CCENCH, siendo éstos dibujo y pintura, ballet clásico, piano, guitarra, modelismo naval, robótica con la intervención de los maestros de canto y saxofón como intermedios musicales.

CASA DE LA CULTURA LLEGA CON ARTE A SECTORES COMUNITARIOS

La presentación especial del Ballet Internacional Pucaycha fue un verdadero derroche de talento y creatividad que dejó al público maravillado. Este espectáculo único y cautivador cautivó los sentidos con su deslumbrante ejecución y su innovador enfoque artístico.

CASA DE LA CULTURA NÚCLEO DE CHIMBORAZO CUMPLE SETENTA AÑOS

El 13 de febrero de 1953, un grupo de representativos intelectuales comprometidos con la ciudad de Riobamba, entre los que se destacan César Barriga, Luis A. Borja, Cristóbal Cevallos, Alfredo Costales, Clemente Dávalos, Jorge Moncayo Donoso, Cristóbal Oquendo y Sergio Quirola Alarcón; motivados por el espíritu y la presencia del Maestro Benjamín Carrión, fundaron la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, Núcleo de Chimborazo.

DÍALOGOS POR LA CULTURA

La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo el 18 de enero de 2023 en el Teatro Alfonso Chávez Jara, presenta Diálogos por la Cultura con los candidatos a alcaldes de la ciudad de Riobamba, con el objetivo de escuchar los planes y proyectos referentes al campo de las artes y la cultura comprendidos en el plan de gobierno presentados ante el Consejo Nacional Electoral.

EL ARTE PICTÓRICO SOBRE EL TIEMPO Y LA  REALIDAD

El arte pictórico hacia la objetivación  del pensamiento podría entenderse como plasmar en el lienzo  la realidad de lo más obvio del pensamiento; pero lo cierto es que el arte visual a partir del aparecimiento del  impresionismo pone de moda la libertad del raciocinio del pintor

TALLER DE SISTEMAS DE PEDAGOGÍAS APLICADAS AL ARTE

La Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Chimborazo y la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo dieron inicio al taller de Sistemas de Pedagogías aplicadas al arte.

EXPOSICIÓN PROBLEMÁTICA PSICOSOCIAL

La Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Chimborazo invita a la exposición “Problemática psicosocial” del escultor ecuatoriano Oswaldo Calvopiña, que se realizará el lunes 05 de septiembre de 2022 a las 19h00 en la sala Oswaldo Muñoz Mariño de la CCECH.  

CONVERSATORIO DIÁLOGO POR LA CULTURA 2022

El 9 de agosto de 1944 el ex presidente del Ecuador, José María Velasco Ibarra, creó la Casa de la Cultura Ecuatoriana, mediante el Decreto Ejecutivo N.o 707, a partir de que Benjamín Carrión buscó fortalecer la identidad nacional luego del quebranto territorial sufrido en 1941.

PIANO – Talleres Vacacionales 2022

La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo entre sus cursos vacacionales está desarrollando el Taller de Piano con su instructor el maestro Víctor Orozco. El objetivo de este taller vacacional es incentivar a los chicos para que desde tempranas edades adquieran bases fundamentales en el piano.

LANZAMIENTO DEL LIBRO MI DELIRIO SOBRE EL CHIMBORAZO

Con el apoyo de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Chimborazo se llevó a cabo el lanzamiento del libro Mi delirio sobre el Chimborazo, 200 años de historia, memoria, contextos y representaciones del historiador Franklin Cepeda Astudillo, miembro de la institución. El evento estuvo a cargo del Comité Bicentenario Riobamba 1822-2022 y se desarrolló el jueves 28 de julio de 2022 en el Teatro León a partir de las 19h00.

ORATORIA – TALLERES VACACIONALES 2022

La oratoria permite a las personas expresarse de manera clara ante un público y para ello se necesita una preparación que involucra técnicas y reglas para lograr una buena presentación. Practicarla desde tempranas edades permite mantener una comunicación fluida y ganar confianza en sí mismos.

LAS CHAMIZAS VÍSPERAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo invita a toda la ciudadanía Riobambeña a participar del a la Chamiza en homenaje a San Pedro y San Pablo. El evento se desarrollará el martes 28 de junio de 2022 a partir de las 19:00 horas en los exteriores de la Casa de la Cultura.

Arte en familia, taller de dibujo y pintura

El Taller permanente de pintura y dibujo de la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo realizó el evento familiar dirigido a los miembros del taller. El mismo que se llevó a cabo este sábado 04 de junio en el Teatrino Franklin Cárdenas de la CCECH a las 10:00, con la participación de diferentes entidades como el Club de Leones Riobamba y delegados de Visión Mundial PDA Guano.

Programa de entrenamiento de “Break Dance”

Como parte de las actividades prevista para el mes de mayo, la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo junto a la red de juventudes Chimborazo presenta el Programa de entrenamiento BREAK DANCE, evento que conglomera a las nuevas expresiones sociales juveniles de la ciudad.

INTI RAYMI 2022 DE LAS UNIVERSIDADES Y DIVERSIDADES

Este jueves 02 de junio se llevó a cabo el Seminario Internacional: Saberes ancestrales en torno al Inti Raymi, experiencias desde los actores, evento programado dentro del marco “Inti Raymi de las Universidades y Diversidades”, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Nacional de Chimborazo.

Agenda Marzo 2022 CCECH

La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo como parte de las actividades mensuales planificadas pone a disposición del público su agenda virtual del mes de marzo.

[instagram-feed feed=1]
Portada para Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo
12,107
Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo

Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo

Somos la entidad del Sistema Nacional de Cultura que promueve, in­centiva, difunde la creatividad

🎷🎷🎷🎼 #NúcleoCCECh🇪🇨🇪🇨𝗔𝗚𝗘𝗡𝗗𝗔 𝐃𝐈𝐂𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄 || Compartimos las postales que nos dejó el al lanzamiento del libro ❞𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚́𝐥𝐞𝐬 𝐦𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚❞ (𝟏𝟗𝟔𝟑-𝟏𝟗𝟗𝟎).Se inscribe dentro de una Historia Social cuyo objetivo persigue motivar los compromisos sociales y políticos de mujeres y hombres en la perspectiva de contribuir a la construcción de un mundo más justo. Iván teje su compromiso con los jóvenes y su comunidad desde dos líneas de pensamiento, la Teología de la Liberación y el Marxismo, corrientes teóricas que vienen a fortalecer y alimentar su trabajo militante. Este testimonio de vida, centra su estudio evidenciando las formas organizativas y de resistencia de los jóvenes y los grupos sociales en el sur de Quito de los años ochenta, construyendo alternativas al capitalismo neoliberal.🔶 Vamos construyendo una casa para todos 🔶! 𝐋𝐨 𝐡𝐢𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞¡𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗥𝗲𝗱𝗲𝘀🟠𝗧𝗶𝗸𝗧𝗼𝗸 www.tiktok.com/@casaculturachimborazo🟢𝐆𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐚𝐩𝐩: bit.ly/3GmBF0h🔵𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤: Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo🟣𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐦: www.instagram.com/casadelaculturachimborazo 🔴𝐘𝐨𝐮𝐭𝐮𝐛𝐞: www.youtube.com/channel/UCONvTzvWq_PaVaaS0ltuoRA💻𝐏𝐚́𝐠𝐢𝐧𝐚 𝐖𝐞𝐛: culturaenecuador.org#LaCasaLaHacemosTodos #gestioncultural #CulturaChimborazo #Gestión2023 #CCE #SumateChimborazo #ChimborazoPorLaCultura #Ecuador2023 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 hours ago

Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo
🎷🎷🎷🎼 #NúcleoCCECh🇪🇨🇪🇨𝗔𝗚𝗘𝗡𝗗𝗔 𝐃𝐈𝐂𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄 || Compartimos las postales que nos dejó el ❞𝐇𝐨𝐦𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐚𝐱𝐨𝐟𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐧𝐭𝐚𝐧̃𝐨❞.🔶Julio César León Noriega🔶Jorge Misael Samaniego Espinoza 🔶Ruperto Samaniego Samaniego 𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗥𝗲𝗱𝗲𝘀🟠𝗧𝗶𝗸𝗧𝗼𝗸 www.tiktok.com/@casaculturachimborazo🟢𝐆𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐚𝐩𝐩: bit.ly/3GmBF0h🔵𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤: Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo🟣𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐦: www.instagram.com/casadelaculturachimborazo 🔴𝐘𝐨𝐮𝐭𝐮𝐛𝐞: www.youtube.com/channel/UCONvTzvWq_PaVaaS0ltuoRA💻𝐏𝐚́𝐠𝐢𝐧𝐚 𝐖𝐞𝐛: culturaenecuador.org#LaCasaLaHacemosTodos #gestioncultural #CulturaChimborazo #Gestión2023 #CCE #SumateChimborazo #ChimborazoPorLaCultura #Ecuador2023 ... See MoreSee Less
View on Facebook
#NúcleoCCECh🇪🇨🇪🇨𝗔𝗚𝗘𝗡𝗗𝗔 𝐃𝐈𝐂𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄 || ❗ 𝐋𝐨 𝐡𝐢𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞 ¡ La Casa De La Cultura Núcleo de Chimborazo mediante Resolución Nro. MDT-SCPGA-2023-0423 es reconocido como Organismo Evaluador para el Proceso de Certificación en Competencias Laborales.1. OPERACIONES DE AUDIO EN EVENTOS;2. OPERACIONES DE ILUMINACIÓN ESCÉNICA;3. TRAMOYISTA;4. INTERPRETACIÓN MUSICAL;5. DIBUJO, PINTURA E ILUSTRACIÓN ARTÍSTICA CON MENCIÓN EN ARTEURBANO DIGITAL;6. DIBUJO PINTURA E ILUSTRACIÓN ARTÍSTICA CON MENCIÓN ENCHARACTERS / PERSONAJES;7. DIBUJO, PINTURA E ILUSTRACIÓN ARTÍSTICA CON MENCIÓN ENLETTERING;8. FORMACIÓN DE FORMADORES;Ing. Juan Carlos Huaraca. MgsDIRECTOR PROVINCIAL CASA DE LA CULTURAECUATORIANA “BENJAMÍN CARRIÓN” NÚCLEO DE CHIMBORAZOMás información: 📒 n9.cl/7w495 Requisitos: 👉 acortar.link/8i7rRe 🔶 Vamos construyendo una casa para todos 🔶! 𝐋𝐨 𝐡𝐢𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞¡𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗥𝗲𝗱𝗲𝘀🟠𝗧𝗶𝗸𝗧𝗼𝗸 www.tiktok.com/@casaculturachimborazo🟢𝐆𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐚𝐩𝐩: bit.ly/3GmBF0h🔵𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤: www.facebook.com/culturachimborazo🟣𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐦: www.instagram.com/casadelaculturachimborazo 🔴𝐘𝐨𝐮𝐭𝐮𝐛𝐞: www.youtube.com/channel/UCONvTzvWq_PaVaaS0ltuoRA💻𝐏𝐚́𝐠𝐢𝐧𝐚 𝐖𝐞𝐛: culturaenecuador.org#LaCasaLaHacemosTodos #gestioncultural #CulturaChimborazo #Gestión2023 #CCE #SumateChimborazo #ChimborazoPorLaCultura #Ecuador2023 ... See MoreSee Less
View on Facebook
EL PROYECTO ARTE INCLUSIVO "ROMPIENDO BARRERAS" ganador del fondo del Fomento de Las Artes la Cultura e Innovación público de la línea de Fomento “Teatro Del Barrio” 2022 segunda fase hito 8TE INVITAN AL SEMINARIO INTERNACIONAL VIRTUAL DE PROMOCIÓN LECTORA para fortalecer la campaña " COLORÍN COLORADO EL ARTE INCLUSIVO HA LLEGADO" Hora: 19H30 Fechas: jueves 30 de noviembre 2023Unirse a la reunión Zoomus06web.zoom.us/j/86849330514?pwd=HcsGbJvKIW4jaVf8WNsTC4akEe91E4.1Dirigido a docentes, estudiantes y padres de familia ... See MoreSee Less
View on Facebook
CELEBREMOS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CON CUENTOS Y POESÍA.EL PROYECTO ARTE INCLUSIVO "ROMPIENDO BARRERAS" ganador del fondo del Fomento de Las Artes la Cultura e Innovación público de la línea de Fomento “Teatro Del Barrio” 2022 segunda fase hito 8 y la Corporación de Capacidades Especiales “Rompiendo Barreras www.facebook.com/profile.php?id=100083153297764&mibextid=kFxxJDcon el apoyo del centro de capacitaciones Mentor PyM www.facebook.com/profile.php?id=100063924558093&mibextid=kFxxJDPRESENTA EL ENCUENTRO INTERNACIONAL VIRTUAL DE NARRATIVA “COLORIN COLORADO EL ARTE INCLUSIVO HA LLEGADO”Por una sociedad más Inclusiva Fecha: 3 dic 2023 Hora: 17:00 Ecuador Entrar Zoom Reuniónus06web.zoom.us/j/84912995682?pwd=o6fRiaUCATtgWo4rkbi0CBuHP1Pbpa.ID de reunión: 849 1299 5682Código de acceso: 225076 ... See MoreSee Less
View on Facebook

Viii salón nacional de dibujo

El octavo Salón Nacional de Dibujo “21 de abril” se abre como un renacer, ante una pandemia que no ha terminado, pero que nos da ciertos alientos de respiro y es desde este espacio que se retoma la creación, la indagación, la reflexión y el recuerdo de que aún faltan temas por expresarse y plasmarse desde las artes.

La historia de nuestro país nos habla de duros momentos sociales generados desde lo económico y en la actualidad difíciles momentos para el mundo desde la salud que llenaron de miedo y confinamiento. Estos escenarios han permitido dar a luz luchas sociales acalladas, silenciadas; se empieza a pensar la relación de la gente como principio fundamental para el producto artístico, siempre enmarcado en una problemática existente, porque el arte debería ser una expresión con una posición no sólo estética sino también política.

Tras doscientos años de relativa libertad, el arte es uno de los caminos para irrumpir y expresar con verdadera libertad las problemáticas sociales y proponer formas diferentes de transformar sociedades convulsionadas por la avaricia de la acumulación y el poder económico.

El arte no transforma las realidades de manera directa e inmediata, pero sí crea modelos de pensar y repensar el mundo y es por ello qué en el Octavo Salón Nacional de Dibujo los artistas nos dan una mirada de como pensar esas luchas sociales en el Ecuador contemporáneo.

Ing. Juan Carlos Huaraca Mgs.

galería fotográfica

^

Eventos

^

Programas

^

Conversatorios

^

Presentaciónes

^

Lanzamientos de libros

^

Noticias

Libros de la ccech

Mágica Provincia

Hugo Vaca Rodriguez

A los Cien Años del Asesinato de Eloy Alfaro

José Arteaga Parreles

Antonio Y Los Buscadores De Tiempo

Genoveva Ponce y Pedro Carretero  

Caminos De Colibrí

Colección Chuquirahua 4  

El Fantasma Del Castillo De Los Albarez

Rita León Martinez  

Presencias De Teresa De La Parra

Efraín Villacis   

Mundos De Artificio Vientre de Gaia

Bélen Obregón María Vinueza    

Mis Poemas

Teresa Nairo de Robalino     

Danza De Callejones

Ives Cadena      

Deontología Jurídica Y Principios Constitucionales

Dr. Marco Carrillo     

Exiliado En El Verso Tomo I Poesía

Luis Alberto Costales      

VI Salón Nacional De Dibujo

Casa De La Cultura Ecuatoriana      

Delicatessen Poesía

Euler Granda      

Desprendo Mi Ausencia

David Ricardo Villaba      

Casa De La Cultura Ecuatoriana

Benjamín Carrión      

Riobamba Ciudad En El Tiempo

Franklin Astudillo Ignacio Ramos     

Fragmentos

Eugenio Crespo Reyes

Apicultura Diferenciada

Noel Michel

Recuerdo De Un Artistita Ecuatoriano

Rodrigo Fiallos

Farol De Sueños

Ecuador Matriz Chimborazo 

Kapila Guerrero Mistico Viajero Ancestral

Galo Martínez Báez 

Pandora

Deysi Basantes Moscoso 

Celso Augusto Rodríguez Propulsor del desarrollo en Chimborazo

Oswaldo Ruiz Chávez

La Guitarra Y Sus Poema

Fernando Chávez Rojas 

Historia de Pallatanga Y Multimedia

Mauro Naranjo Torres 

Desde El Otro Lado Del Fuego Poesía

Jorge Patarón Herrera 

Filosofía De La Mentira

Lcdo. Gonzalo Pombosa y  Carmen Pombosa

Los Asesinos De Alfaro

Dr. Dumar Iglesias Mata 

Plabra De Dragón

Patrícia Noriega Rivera 

Retazos Crónicas de mi tierra

Abel Bayas Campos

Casa De La Cultura Ecuatoriana

Benjamín Carrión

El Tiungo y Otras Tintas

Sacapuntas

Fuego Cruzado

Iván Petroff

Artes Plásticas de Chimborazo

Roberto Lituma Fabara

Canciones Para La Vida

DR. Roberto Rodriguez y Julio Soto

Canciones Para La Vida

Raúl Eduardo Moncayo C. 

Arrebato Y Calma

Bayardo Ulloa Enríquez

Administración De Empresas De Comunicación Social

Carlos Larea Naranjo 

Artes Plásticas Intersubjetividad Del Sistema - Forma

Hishochy Delgado

Gema Poesía

Gladys Martínez Moreno

Te Cuento Mi Riobamba

José Carlos Naranjo 

El Chimborazo, Un Volcán

Dr. Daniel Pazmiño

Labios Sonámbulos

Miguel Ángel León

"Metodos Y OrganizaciónDe La Enseñanza En La Escuela Nueva

Lcdo. Gonzalo Pombosa

Ese Loco Burdel Del Tiempo

Jorge Patarón Herrera 

Carnavales De Chimborazo

Editorial Pedagógica Freire

Casa De La Cultura Ecuatoriana

Benjamín Carrión

Sacerdotista Del Cuerpo

Sonia Naranjo

El Salto Cuántico de la Educación Mundial

Umar Klert Ghov

Mis Pequeñas Grandes Cosas

Teodoro Remache Chafla

Sonora Libertad

Quipa Quilla 7

La Mitad De La Rosa

Elsa Fabiola Yánez Cuadrado  

Con Todos Los Que Soy

Antonio Preciado

Riobamba, Arte Poética

Sergio Román Armendáriz 

Reseña de mi Vida Sacerdotal

Modesto Arrieta

Otro Mundo Es Posible, La Educación es la vida

Aquiles Hervas Parra

Cuerdas De Acero

Radar Creativo 

Memorias De Doña Filomona

El Wiki

Salón Nacional De Dibujo 21 De Abril

Casa De La Cultura Ecuatoriana 

La Esputación De Los Alienados

Dancizo Toro

Más Antiguo De Lo Que Parece..

Juan Pintag

Casa De La Cultura Ecuatorina

Benjamín Carrión

Casa De La Cultura Ecuatorina

Benjamín Carrión

Trilogía En La Quinta Esfera

Rubén Molina

Aromas 5 Chuquirahua

Daniel Álvarez Cadena

 

Samay En El Pais De Los Colores

Ivonne Ronquillo

Introducción A La Filosofía Indígena

Hugo Moreno Romero 

Paisaje, Gente Y Canto

Nelson Campos Espinoza 

Control Constitucional Concentrado En EL Ecuador

Paul Mancero C.

Alma Montubia

Wilman Ordóñez Iturralde

Riobamba Oficios Entorno Cotidianidad Festividades

Ing. Guillermo Montoya

Así Es La Vida

Dr. Héctor Cárdenas Mazón

Del Luterano Al Terremoto

Juan Carlos Morales 

Epigramas Del César Y Otros Poemas

Fernando López Milán

V Salón Nacional De Dibujo

Casa De La Cultura Ecuatoriana 

Tres Poesía

Luis Enrique Yaulema 

Líbreria Para Vagabundos

Carlos Luis Ortiz

Casa De La Cultura Ecuatorina

Benjamín Carrión

Casa De La Cultura Ecuatorina

Benjamín Carrión

VISITA NUESTRA BIBLIOTECA

¡Próximo lanzamiento!

Libro del autor José Luis Villacreses Vinueza 

Antología General poesía y narrativa

Cursos Permanentes de la CCECH

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO PRESENCIAL

Con la finalidad de mejorar nuestros servicios, te invitamos a realizar esta breve Encuesta de Satisfacción del Servicio.

DESCARGA EL FORMULARIO AQUI