Danzarte nace en Riobamba Provincia de Chimborazo – Ecuador el 11 de Noviembre de 1996. gracias al entusiasmo de la. juventud Riobambeña y a un joven investigador de folclor ecuatoriano y latinoamericano que lleva ya en el trajinar del baile popular 23 años desde 1983 como es Oswaldo M. Huilcapi F; con La Nueva Forma de Encontrar la Magia del Movimiento; ha publicado temas de folklor ecuatoriano para la Revista Latinoamericana de Folklore No 1 – No 2 “La Pájara Pinta” de ciudad de Guayaquil y la Revista de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo No 21 – 22 – 23 – 24 de Riobamba y otros temas que se refieren a la enseñanza-aprendizaje del idioma extranjero Inglés. El elenco está conformado por la belleza natural de la mujer, con sus paisajes, colores, costumbres y tradiciones junto a su nevado El Chimborazo y hombres altivos y bravos, ricos en música, poesía, danza y amor por el arte.
Danzarte toma como símbolo EL DANZANTE, de ahí el origen de su nombre, luego en la composición de la danza y el baile con la música para recrear y crear las bellas artes del ser humano, en el mundo de la cosmovisión universal de los pueblos, recopilando el arte del folclor del Ecuador y los países de la América India – Mestiza y Morena en el mundo.
Danzarte cuenta con más de 12 coreografías, ha participado en más de 12 Encuentros y Festivales Internacionales del Folklor, junto a Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Egipto, Escocia, España, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y mucho más en el contexto Nacional del Ecuador; Oswaldo Huilcapi es el director del Grupo de danza “DANZARTE” e investigador del folklor ecuatoriano, triunfador y campeón de varios eventos dancísticos que son testigos, la ciudad de Riobamba, la Provincia de Chimborazo y el Ecuador, hoy también conforman el DÚO DANZARTE con Katty Huilcapi pareja de bailarines que realizan presentaciones en el territorio nacional.
0 comentarios