El proceso de evaluación por Competencias Laborales concluyó el pasado 8 de diciembre de 2024. La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, en conjunto con la Sede Nacional de la Casa de las Culturas, forman parte del proceso de Certificación por Competencias Laborales que permitió a los artistas, gestores y trabajadores de la cultura obtengan un reconocimiento oficial sobre sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes en sus campos de trabajo.
El proceso de certificación por Competencias Laborales, impulsado por el Núcleo de Chimborazo y la Sede Nacional de las Casa de las Culturas concluyó la primera etapa del proceso de certificación a nivel nacional, que favoreció a cerca de 120 artistas en todo el territorio. Esta certificación permitió a los artistas que puedan avalar sus conocimientos y que los mismos sean reconocidos por el Ministerio de Trabajo y registrados en la SENESCYT.
Este proceso contó con las siguientes áreas para certificarse de manera gratuita: Operaciones de audio en eventos artísticos; Operaciones en iluminación, operación escénica; Tramoyista, Creación, arreglos e interpretación musical/ interpretación musical; Dibujo, pintura e ilustración artística/ Dibujo, pintura e Ilustración Artística con mención en arte urbano digital; Dibujo, pintura e ilustración artística con mención en characters/personajes; Dibujo, pintura e ilustración artística con mención en lettering; Formación de formadores. Existieron cuatro sedes que conformaron parte del proyecto de certificación a nivel nacional: Morona Santiago, Carchi, Santo Domingo de los Tsáchilas y Chimborazo. Para el cierre del proceso de evaluación se contó con la presencia de Fernando Cerón, presidente de la Sede Nacional de la Casa de las Culturas y Juan Carlos Huaraca, director de la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo. Este es un proceso ayuda a los artistas a ser reconocidos por sus habilidades y experiencias para formar parte de la administración cultural.
0 comentarios