“Resistencia” el libro que recoge la cronología del levantamiento indígena y popular de 2022

Nov 27, 2024 | CCE Chimborazo 2024 | 0 Comentarios

“Resistencia”, es el nuevo libro de los autores Sarawi Andrango y Darío Iza Pilaquinga que se presentó en el teatrino Franklin Cárdenas de la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, la noche del jueves 14 de noviembre de 2024, desde las 18H00. Este evento forma parte de la agenda cultural del mes de noviembre de la CCECH

El libro que aborda una cronología del levantamiento indígena y popular de 2022, relata la historia detrás de los dos autores como líderes indígenas de sus respectivas comunidades. En él se tratan temas humanísticos sobre la lucha, la memoria y la identidad, ofreciendo un texto que conecta con la realidad histórica y cultural del país de ese momento.

Con un lienzo de fondo utilizado en el levantamiento indígena de 2022 en las afueras de la CCECH, que actuó como centro de acopió, se manifestó la importancia del movimiento indígena en la toma de decisiones en el país, así lo afirmó Sarawi Andrango.

 Un libro que fue parido con los dolores, alegrías y esperanzas de los territorios que luchan a diario. Luego del trabajo de publicación regresamos a esos territorios que son memoria viva, finalizó Andrango.

“Resistencia”, es el nuevo libro de los autores Sarawi Andrango y Darío Iza Pilaquinga que se presentó en el teatrino Franklin Cárdenas de la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, la noche del jueves 14 de noviembre de 2024, desde las 18H00. Este evento forma parte de la agenda cultural del mes de noviembre de la CCECH

Publicaciones Relacionadas

Finalizó proceso de Certificación por Competencias Laborales a nivel nacional

Finalizó proceso de Certificación por Competencias Laborales a nivel nacional

El proceso de evaluación por Competencias Laborales concluyó el pasado 8 de diciembre de 2024. La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, en conjunto con la Sede Nacional de la Casa de las Culturas, forman parte del proceso de Certificación por Competencias Laborales que permitió a los artistas, gestores y trabajadores de la cultura obtengan un reconocimiento oficial sobre sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes en sus campos de trabajo

leer más
El Pasillo Ecuatoriano busca espacios en la juventud

El Pasillo Ecuatoriano busca espacios en la juventud

El Pasillo Ecuatoriano, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO el 14 de diciembre de 2021, es el género musical más representativo del Ecuador. Por esta razón, la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo participó los días 22, 23 y 24 de noviembre del 2024 en la feria “San Pedro”, organizado por la Dirección de Planificación del GADM de Riobamba y que se desarrolló en la Quinta Macají.

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *