Chimborazo recibirá a la Segunda Convención Nacional de Poetas y Escritores “Tejiendo Culturas”

Oct 18, 2024 | CCE Chimborazo 2024 | 2 Comentarios

Riobamba será la sede de la Segunda Convención Nacional de Poetas y Escritores “Tejiendo Culturas”. El evento se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre de 2024 en distintos espacios educativos y culturales de la ciudad con actividades como mediaciones lectoras, talleres, conferencias recitales, entre otras.

Colectivos culturales, instituciones públicas, privadas y gestores independientes se han unido para organizar este encuentro nacional que recibirá a las mentes más prolijas de la literatura en el país. Recitales poéticos, mediaciones lectoras, presentación de libros, conferencias magistrales y talleres serán algunas de las actividades que se desarrollarán.

Es importante reconocer el espacio que ha tenido Riobamba en la literatura ecuatoriana, pues aquí, se han forjado grandes poetas y escritores, que han contribuido a mantener la memoria social y la oralidad en el país. La segunda edición de “Tejiendo Culturas” contará con la participación de personajes importantes, como Rubén Darío Buitrón y Renato Palacios “El Búho”, comentó Alejandra Martínez, vocera del comité organizador.

La primera convención nacional se realizó en la ciudad de Ambato en el año 2023, para luego ser encomendada a la Sultana de los Andes. A través de la autogestión se han realizado varias actividades en los que se prevé cubrir varios espacios culturales, añadió Martínez. La Convención Nacionales de Poetas y Escritores cerrará con broche de oro el día sábado con un recital poético, seguido de la plenaria de evaluación y un almuerzo de confraternidad entre los asistentes.

Riobamba será la sede de la Segunda Convención Nacional de Poetas y Escritores “Tejiendo Culturas”. El evento se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre de 2024 en distintos espacios educativos y culturales de la ciudad con actividades como mediaciones lectoras, talleres, conferencias recitales, entre otras.

Publicaciones Relacionadas

Finalizó proceso de Certificación por Competencias Laborales a nivel nacional

Finalizó proceso de Certificación por Competencias Laborales a nivel nacional

El proceso de evaluación por Competencias Laborales concluyó el pasado 8 de diciembre de 2024. La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, en conjunto con la Sede Nacional de la Casa de las Culturas, forman parte del proceso de Certificación por Competencias Laborales que permitió a los artistas, gestores y trabajadores de la cultura obtengan un reconocimiento oficial sobre sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes en sus campos de trabajo

leer más
El Pasillo Ecuatoriano busca espacios en la juventud

El Pasillo Ecuatoriano busca espacios en la juventud

El Pasillo Ecuatoriano, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO el 14 de diciembre de 2021, es el género musical más representativo del Ecuador. Por esta razón, la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo participó los días 22, 23 y 24 de noviembre del 2024 en la feria “San Pedro”, organizado por la Dirección de Planificación del GADM de Riobamba y que se desarrolló en la Quinta Macají.

leer más

2 Comentarios

  1. Biviana Echeverría Padilla

    «Estamos dando puntadas para un gran tejido cultural»
    🇪🇨
    #TejiendoCulturas #Riobamba #Ecuador
    #CentroCulturalCasadelaLuna
    #MuseoyCentroCulturalRiobamba
    #Disonancias
    #MinisteriodeEducacionDistrital3
    #CasadelaCulturanucleoChimborazo
    #VocesyVersos #Ambato
    #DiverArteExpresionesCulturales #SantoDomingo
    #porunaculturaporlacultura

    Responder
  2. DiverArte, Expresiones Culturales

    «Estamos dando puntadas para un gran tejido cultural»
    🇪🇨
    #TejiendoCulturas #Riobamba #Ecuador
    #CentroCulturalCasadelaLuna
    #MuseoyCentroCulturalRiobamba
    #Disonancias
    #MinisteriodeEducacionDistrital3
    #CasadelaCulturanucleoChimborazo
    #VocesyVersos #Ambato
    #DiverArteExpresionesCulturales #SantoDomingo
    #porunaculturaporlacultura

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *