CCECH Y UNACH presentan resultados de proyecto arquitectónico de vinculación

Feb 26, 2025 | CCE Chimborazo 2025 | 0 Comentarios

El proyecto de vinculación Riobamba Territorio Resiliente Mutante y Evolutivo, cerró su ciclo 2024-2S con un evento organizado por la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo y la Universidad Nacional de Chimborazo, a través de la Carrera de Arquitectura. Esta presentación de resultados se realizó en el Teatro Alfonso Chávez Jara de la CCECH a partir de las 18H00.

Durante el acto, los asistentes pudieron conocer varios de los temas importantes que se trabajaron en el transcurso de esta nueva etapa del proyecto. Entre ellas se encuentra la presentación de resultados de estudiantes de vinculación, una muestra del edificio ex Banco Central, presentación de maquetas y material fotográfico en el VI Taller de Diseño Arquitectónico y la exposición de Gianni Tomaselli y Michelle Narváez con el tema “Miradas: Arte y Arquitectura», que fusiona estas dos disciplinas en una diferente experiencia. Desde la firma del convenio entre las dos instituciones en el año 2022, se ha logrado capacitar a cerca de 29000 estudiantes de las diferentes unidades educativas fiscales y particulares de la Sultana de los Andes. La muestra de los resultados permanecerá abierta en la Sala de Exposiciones Oswaldo Muñoz Mariño, de lunes a viernes en el horario de 08H00 a 17H00, hasta el viernes 28 de febrero de 2025.

Publicaciones Relacionadas

Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo celebra su 72° aniversario

Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo celebra su 72° aniversario

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Chimborazo, conmemoró la noche de este viernes 14 de febrero de 2025, su septuagésimo segundo aniversario de vida institucional. La Sesión Solemne se llevó a cabo en las centenario Teatro León de la ciudad de Riobamba, desde las 19H00. Al evento asistieron artistas, gestores culturales, trabajadores de la cultura y ciudadanía en general, además, contó con la presencia de autoridades locales y nacionales, como Fernando Cerón, presidente de la Sede Nacional de la Casa de las Culturas.

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *