ÚLTIMAS NOTICIAS
Conoce todo lo que hacemos, entérate de los eventos y las últimas noticias.
INFORMATIVO CULTURAL SEMANAL
Empezaron los talleres vacacionales 2023, su inauguración realizada el 26 de junio de 2023, en el Teatro Alfonso Chávez Jara contó con la presencia de niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, quienes en su mayor parte inscritos conocerán de las artes, cultura, música y danza; destrezas impartidas por expertos en cada disciplina, son dieciséis cursos ofrecidos a la ciudadanía de la provincia de Chimborazo.
Inauguración de los Cursos Vacacionales 2023
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Chimborazo invita a toda la ciudadanía chimboracense a la GRAN INAUGURACIÓN DE LOS TALLERES VACACIONALES DE ARTE 2023
LANZAMIENTO DEL LIBRO GAVILLAS LITERARIAS
Este viernes 23 de junio la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Chimborazo se complacen en invitarles a la presentación oficial de la obra literaria: GAVILLAS LITERARIAS de la escritora Ana Julia Vallejo Frias. El evento se llevará a cabo a las 19H00 la Sala...
Recital de lectura y poesía de los colectivos “Riobamba Letra Viva” y “Cuerda Floja”
Recital de lectura y poesía de los colectivos “Riobamba Letra Viva” y “Cuerda Floja”. Evento conmemorativo en homenaje a la memoria del ilustre poeta riobambeño Euler Granda.
Inauguración pictórica “Magia y Color” de Oliver Gusqui
La Casa de la Cultura "Benjamín Carrión" Núcleo de Chimborazo invita a la ciudadanía chimboracense a la exposición de pintura “Magia y Color" del joven artista Oliver Daniel Gusqui.
Las obras a exponer son de diferentes técnicas, estilos y temáticas, es un trabajo que ha venido realizando durante 6 años y pertenece a los talleres de la Casa de la Cultura.
TALLER DE PINTURA EL RETRATO
La CCECH lleva a cabo el taller de pintura “El Retrato” que se dicta a partir del 3 junio del 2023 tiene como finalidad ayudar a los talleristas a que puedan realizar el retrato aplicando la mayoría de instrumentos y técnicas para que los talleristas logren plasmar sus ideas y comunique a través del retrato sus sentimientos.
Lanzamiento del folleto N°2 de la colección de libros cartoneros
La Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo invita al lanzamiento de la colección de libros cartoneros “De lo dicho al hecho”, la compilación tiene como fin hacer aportes a la crítica de arte en formato de libros cartoneros.
La Casa de todos y todas fomenta los eventos y la creación de espacios para la promoción, expresión y difusión de las diversas manifestaciones culturales.
Rendición de Cuentas Administración 2022
La rendición de cuentas es un proceso sistemático deliberado, interactivo y universal, que involucra autoridades o sus representantes que estén obligados a informar y someterse a evaluación de la ciudadanía por las acciones u omisiones en el ejercicio de su gestión y en la administración de recursos públicos.
CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN LABORAL
El lunes 22 de mayo de 2023, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Chimborazo, en convenio con el Instituto de Investigación y Estudios Internacionales IDIEI, otorgaron la Certificación por Competencias Laborales de Intérprete en Música Popular
TRIBUTO A MERCEDES SOSA
Este jueves 25 de mayo del 2023, la Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo, se complace en invitarlos al evento Tributo a Mercedes Sosa.
Exposición «Visiones Entretejidas» Joselyn Moya
La Casa de la Cultura "Benjamín Carrión" Núcleo de Chimborazo invita a la comunidad riobambeña a la exposición “Visiones Entretejidas” de la artista plástica Joselyn Moya; la muestra parte de la necesidad de expresarse como es a través de las emociones ilustrándolas mediante trazos y colores.
PREMIACIÓN SEXTO CONCURSO DE PINTURA PAQUITA DE JARAMILLO
En conmemoración del Día Internacional de los Museos, La CCENCH llevó a cabo el Sexto Concurso de Pintura Paquita de Jaramillo, esta iniciativa se desarrolló con el objetivo de promover las artes plásticas entre niños y jóvenes, y despertar su interés por el legado cultural
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES TOMO 3”.
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo se complace en invitar al acto cultural académico de la presentación de la obra jurídica Principios Constitucionales y Legales Tomo 3
Homenaje al Pasillo Ecuatoriano
La Casa de la Cultura "Benjamín Carrión" Núcleo de Chimborazo invita a la presentación del nuevo trabajo discográfico en concierto del artista Cesar del Carmen "ELOGIO AL PASILLO".
PROYECTO CAPACITARTE
El 11 de mayo de 2023, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Chimborazo en convenio con la Universidad Nacional de Chimborazo realiza talleres motivacionales de arte en varias zonas rurales.
Proyecto Capacitarte en Penipe
La Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo en convenio con la Universidad Nacional de Chimborazo, trabaja en el proyecto “Capacitarte” en el cantón Penipe con los estudiantes practicantes de la Carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades.
«MAYO – AGENDA CULTURAL VARIADA.»
El jueves 4 de mayo de 2023, la Casa de la Cultura "Benjamín Carrión" Núcleo de Chimborazo presentó el libro "Antología General Poesía y Narrativa" del escritor José Luis Villacreses Vinueza, impreso en sus propios talleres gráficos. La ciudadanía riobambeña disfrutó de una noche poética durante la presentación del libro, donde el autor y poetas como Alejandra Villacreses, José Aldaz, Socorro Freire, Adela Moscoso y Franklin Cepeda, deleitaron al público con sus versos. Además, la velada contó con la participación musical del trío integrado por Gustavo Vaca, Bosco Novillo y Rubén Manzano.
RUEDA DE PRENSA “INTI RAYMI CEBADAS 2023”
El viernes 05 de mayo del 2023 se llevó a cabo la Rueda de Prensa por el evento “Inti Raymi Cebadas 2023” en el Teatrino Franklin Cárdenas de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo, como inauguración de las festividades por los 162 años de Parroquialización de Cebadas.
Talleres Permanentes
La Casa de la Cultura "Benjamín Carrión" Núcleo de Chimborazo, que tienen como objetivo promover el buen uso del tiempo libre en actividades artísticas, por ello se realizó la primera presentación de los talleres permanentes de la CCENCH, siendo éstos dibujo y pintura, ballet clásico, piano, guitarra, modelismo naval, robótica con la intervención de los maestros de canto y saxofón como intermedios musicales.
LA CASA DE LA CULTURA DE CHIMBORAZO TRABAJA POR EL FORTALECIMIENTO DE PROCESOS CULTURALES
El jueves 27 de abril a la función de las 19H00 en el Coliseo de la Unidad Educativa Santo Tomás Apóstol. La Compañía Nacional de Danza y la Fundación Cultural Ñucanchik Ecuador ofrecieron una brillante presentación y la participación del Taller Permanente de...
Presentación del Libro Antología General «Poesía y Narrativa»
Lanzamiento del libro Antología General poesía y narrativa colección numero 44 Cucayo del autor José Luis Villacreses Vinueza, publicado por la Casa de la Cultura.
Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo busca estrategias para dar un mejor tratamiento a los archivos “Juan Félix Proaño”
La Casa Caarión gestionó la visita de la Organización AsF Ecuador, quienes son un grupo sin fines de lucro de voluntariados que trabajan en pro de preservar la memoria histórica de la sociedad a
LA CASA DE LA CULTURA DE CHIMBORAZO SE HACE PRESENTE POR LAS FIESTAS DE ABRIL.
Con la finalidad de que la ciudadanía se distraiga de su día a día, la Casa de la Cultura desarrolló una serie de eventos conmemorativos, entre los que se destaca:
DESFILE DE LA ALEGRÍA
Se llevó a cabo el Desfile de la Alegría en la ciudad de Riobamba, conocida como la Sultana de los Andes.
NOVEDOSA AGENDA CULTURAL DESARROLLADA POR LA CASA DE LA CULTURA EN LA SEGUNDA SEMANA DEL MES DE ABRIL 2023.
La Casa de la Cultura de Chimborazo, ofrece una gran variedad de eventos artísticos- culturales en homenaje a Riobamba en sus festividades, para que la ciudadanía pueda disfrutar de ellas:
EVENTOS REALIZADOS EN LA PRIMERA SEMANA DE ABRIL 2023
El día sábado 1 de abril de 2023, en homenaje a la Sultana de los Andes, la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, con el Comité Provincial del Rock, organizaron el PRIMER FESTIVAL DE ROCK DE LAS PRIMICIAS.
CEREMONIA ANCESTRAL SISAY PACHA RAYMI
Con el propósito de crear un espacio para ampliar la comprensión y profundizar en la celebración andina se organizó una Ceremonia Ancestral Sisay Pacha Raymi.
CEREMONIA TALLERES EN MARCHA EN EL ZAGUÁN DE LAS ARTES DE LA CASA DE LA CULTURA NÚCLEO DE CHIMBORAZO
El Colectivo de Artes Plásticas Shuyuna planificó y llevó a cabo una serie de talleres en el Zaguán de las Artes de la Casa de la Cultura durante los cuatro sábados del mes de marzo para expresar su creatividad y habilidades artísticas fomentando la cultura y el arte en la comunidad.
CASA DE LA CULTURA LLEGA CON ARTE A SECTORES COMUNITARIOS
La presentación especial del Ballet Internacional Pucaycha fue un verdadero derroche de talento y creatividad que dejó al público maravillado. Este espectáculo único y cautivador cautivó los sentidos con su deslumbrante ejecución y su innovador enfoque artístico.
LA CASA DE LA CULTURA FOMENTA ARTE Y VINCULA A SECTORES RURALES
Como parte de la programación cultural, el pasado sábado 18 y domingo 19 de marzo de 2023, se desarrollaron importantes actividades:
VARIOS EVENTOS POR CELEBRACIÓN DEL NUEVO TIEMPO SISAY PACHA RAYMI
El Colectivo de Artistas liderado por la gestora cultural Baleriana Anahuarqui conjuntamente con la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Chimborazo, han organizado dos eventos.
CASA DE LA CULTURA NÚCLEO DE CHIMBORAZO CUMPLE SETENTA AÑOS
El 13 de febrero de 1953, un grupo de representativos intelectuales comprometidos con la ciudad de Riobamba, entre los que se destacan César Barriga, Luis A. Borja, Cristóbal Cevallos, Alfredo Costales, Clemente Dávalos, Jorge Moncayo Donoso, Cristóbal Oquendo y Sergio Quirola Alarcón; motivados por el espíritu y la presencia del Maestro Benjamín Carrión, fundaron la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, Núcleo de Chimborazo.
CASA DE LA CULTURA NÚCLEO DE CHIMBORAZO INVITA AL CONVERSATORIO “EL PAWKAR RAYMI Y LA CELEBRACIÓN DEL NUEVO TIEMPO”
Se aproxima las festividades del carnaval y desde la cosmovisión andina el (Sisa Pacha o Pawkar Raymi); que consiste en celebraciones basadas en la conexión entre la naturaleza y el ser humano y en el agradecimiento por la época del florecimiento.
DÍALOGOS POR LA CULTURA
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo el 18 de enero de 2023 en el Teatro Alfonso Chávez Jara, presenta Diálogos por la Cultura con los candidatos a alcaldes de la ciudad de Riobamba, con el objetivo de escuchar los planes y proyectos referentes al campo de las artes y la cultura comprendidos en el plan de gobierno presentados ante el Consejo Nacional Electoral.
EL ARTE PICTÓRICO SOBRE EL TIEMPO Y LA REALIDAD
El arte pictórico hacia la objetivación del pensamiento podría entenderse como plasmar en el lienzo la realidad de lo más obvio del pensamiento; pero lo cierto es que el arte visual a partir del aparecimiento del impresionismo pone de moda la libertad del raciocinio del pintor
LA CASA FOMENTANDO LA CULTURA EN ÁREAS EDUCATIVAS
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo en el mes de septiembre ha realizado varias actividades en conjunto con las Instituciones Educativas para dar un beneficio directo a los estudiantes
LA CASA FOMENTANDO LA CULTURA EN ÁREAS EDUCATIVAS
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo en el mes de septiembre ha realizado varias actividades en conjunto con las Instituciones educativas para dar un beneficio directo a los estudiantes.
TALLER DE SISTEMAS DE PEDAGOGÍAS APLICADAS AL ARTE
La Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Chimborazo y la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo dieron inicio al taller de Sistemas de Pedagogías aplicadas al arte.
EXPOSICIÓN PROBLEMÁTICA PSICOSOCIAL
La Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Chimborazo invita a la exposición “Problemática psicosocial” del escultor ecuatoriano Oswaldo Calvopiña, que se realizará el lunes 05 de septiembre de 2022 a las 19h00 en la sala Oswaldo Muñoz Mariño de la CCECH.
PRESENTACIÓN DE LA OBRA “POESÍA ECUATORIANA ESCRITA POR MUJERES”
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo y la Fundación Arte Nativo hacen una cordial invitación a la presentación de la obra “Poesía Ecuatoriana escrita por mujeres” del autor Gustavo Salazar Calle el viernes 02 de septiembre de 2022 a las 19h00 en el Teatrino de la CCECH.
ACTIVACIÓN DE KASPIRAZU EN LA COMUNIDAD DE LA MOYA
Exposición de fotografías/ilustraciones como parte del proyecto “Kaspirazu Lápiz de Nieve del Chimborazo”
CLAUSURA DE TALLERES VACACIONES AGOSTO 2022
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo finaliza sus talleres vacacionales desarrollados durante julio y agosto.
❞ACTIVIDADES POR EL MES DE LA CULTURA❞
La Casa de la Cultura de Chimborazo, bajo la dirección del Ing. Juan Carlos Huaraca Mgs, ha
participado en varios eventos de vital importancia para la provincia de Chimborazo.
CONVERSATORIO DIÁLOGO POR LA CULTURA 2022
El 9 de agosto de 1944 el ex presidente del Ecuador, José María Velasco Ibarra, creó la Casa de la Cultura Ecuatoriana, mediante el Decreto Ejecutivo N.o 707, a partir de que Benjamín Carrión buscó fortalecer la identidad nacional luego del quebranto territorial sufrido en 1941.
PIANO – Talleres Vacacionales 2022
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo entre sus cursos vacacionales está desarrollando el Taller de Piano con su instructor el maestro Víctor Orozco. El objetivo de este taller vacacional es incentivar a los chicos para que desde tempranas edades adquieran bases fundamentales en el piano.
LANZAMIENTO DEL LIBRO MI DELIRIO SOBRE EL CHIMBORAZO
Con el apoyo de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Chimborazo se llevó a cabo el lanzamiento del libro Mi delirio sobre el Chimborazo, 200 años de historia, memoria, contextos y representaciones del historiador Franklin Cepeda Astudillo, miembro de la institución. El evento estuvo a cargo del Comité Bicentenario Riobamba 1822-2022 y se desarrolló el jueves 28 de julio de 2022 en el Teatro León a partir de las 19h00.
ORATORIA – TALLERES VACACIONALES 2022
La oratoria permite a las personas expresarse de manera clara ante un público y para ello se necesita una preparación que involucra técnicas y reglas para lograr una buena presentación. Practicarla desde tempranas edades permite mantener una comunicación fluida y ganar confianza en sí mismos.
LAS CHAMIZAS VÍSPERAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo invita a toda la ciudadanía Riobambeña a participar del a la Chamiza en homenaje a San Pedro y San Pablo. El evento se desarrollará el martes 28 de junio de 2022 a partir de las 19:00 horas en los exteriores de la Casa de la Cultura.
Talleres Recrearte de Pintura y Teatro en el barrio la Inmaculada
La Casa de la Cultura Ecuatoriana núcleo de Chimborazo realiza talleres de pintura y teatro en el barrio la Inmaculada, con la participación de niñas, niños y jóvenes, en actividades lúdicas y juegos recreativos; se desarrolla los martes en horarios de 15:00 a 17:00 horas.
Arte en familia, taller de dibujo y pintura
El Taller permanente de pintura y dibujo de la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo realizó el evento familiar dirigido a los miembros del taller. El mismo que se llevó a cabo este sábado 04 de junio en el Teatrino Franklin Cárdenas de la CCECH a las 10:00, con la participación de diferentes entidades como el Club de Leones Riobamba y delegados de Visión Mundial PDA Guano.
Programa de entrenamiento de “Break Dance”
Como parte de las actividades prevista para el mes de mayo, la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo junto a la red de juventudes Chimborazo presenta el Programa de entrenamiento BREAK DANCE, evento que conglomera a las nuevas expresiones sociales juveniles de la ciudad.
INTI RAYMI 2022 DE LAS UNIVERSIDADES Y DIVERSIDADES
Este jueves 02 de junio se llevó a cabo el Seminario Internacional: Saberes ancestrales en torno al Inti Raymi, experiencias desde los actores, evento programado dentro del marco “Inti Raymi de las Universidades y Diversidades”, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Nacional de Chimborazo.
Agenda Marzo 2022 CCECH
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo como parte de las actividades mensuales planificadas pone a disposición del público su agenda virtual del mes de marzo.